Books

Delivery to UK: Free delivery (UK) orders over £30       Under £30: £3 delivery (UK)

At checkout, enter code 100 for 10% automatic discount for orders over £100. 
At checkout, enter code  250  for 20% automatic discount for orders over £250.

                 *Books in stock show available numbers in stock, and will be sent out same or next day as order received.
                 *Special order books, and books not in stock: allow 16 days from Mon after placing your order (worst case scenario)

 If you cannot find your book here, please contact us directly for details of prices and supply 
  by telephone: 
0800 002 9992  or by email info@LBOL.co.uk

1984

£14.20
Product Details
UPC: 9788499890944
Brand: DEBOLSILLO - A
Orwell George Spanish-Castilian Paperback Delivery 14 days Height: 190 Width: 125 Pages: 352 Synopsis

En el año 1984 Londres es una ciudad lugubre en la que la Policía del Pensamiento controla de forma asfixiante la vida de los ciudadanos. Winston Smith es un peón de este engranaje perverso, su cometido es reescribir la historia para adaptarla a lo que el Partido considera la versión oficial de los hechos... hasta que decide replantearse la verdad del sistema que los gobierna y somete. «Desde El proceso de Kafka ninguna obra fantastica ha alcanzado el horror lógico de 1984.» Arthur KoestlerGeorge Orwell (Motihari, India, 1903-Londres, 1950), cuyo nombre real era Eric Blair, fue novelista, ensayista brillante y maestro de periodistas. Podría decirse que su breve vida resume los sueños y las pesadillas del mundo occidental en el siglo xx. Nació en la India britanica en el seno de una familia de clase media, estudió con una beca en el exclusivo colegio de Eton, sirvió en la Policía Imperial en ultramar (Los días de Birmania, 1934), volvió a Europa, donde vivió a salto de mata (Sin blanca en París y Londres, 1933), regresó a la Inglaterra rural y empezó allí el ejercicio de la docencia (La hija del clerigo, 1935), escribió sobre la clase obrera inglesa y la explotación (Que no muera la aspidistra, 1936; El camino a Wigan Pier, 1937), recogió su experiencia combatiendo el fascismo en la turbulenta Guerra Civil española ( Homenaje a Cataluña, 1938), empezó a vislumbrar en la convalecencia posterior el derrumbe del viejo mundo (Subir a por aire, 1939), colaboró en la BBC durante la Segunda Guerra Mundial, se consagró en el Tribune y el Observer como uno de los mejores prosistas en lengua inglesa (entre su vasta producción ensayística cabe destacar El león y el unicornio y otros ensayos, 1940), fabuló las perversiones del socialismo (Rebelión en la granja, 1945) y llegó a anticipar nuevos tipos de sociedad burocratica e hiperpolítica ( 1984, 1949). A pesar de su temprana muerte, se le sigue considerando la conciencia de una generación y una de las voces mas lucidas que se han alzado contra toda clase de totalitarismos.
Save this product for later
Share this product with your friends
Share by: